Pilar Ramírez asume coordinación política de la campaña

¿Quién quedó a cargo de la coordinación política de la campaña tras la interna que paraliza al gobierno? La respuesta no es tan simple...

25-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Quién quedó a cargo de la coordinación política de la campaña tras la interna que paraliza al gobierno? La respuesta no es tan simple, y los movimientos en las últimas semanas revelan mucho sobre el intento del presidente de recomponer su mesa política.

Javier Milei decidió correr a Lule Menem de la coordinación política de la campaña. En su lugar, asumirá Pilar Ramírez, cercana a la hermana presidencial y con buena relación con Santiago Caputo, el coordinador de estrategia que estaba enfrentado con los Menem.

Pilar Ramírez | perfil, información y las últimas noticias

El cambio busca una diagonal que permita sortear la interna entre la familia presidencial y el asesor de gobierno. Hasta ahora, los intentos de Milei por alejar a los Menem no habían dado resultado: apenas cuatro días después de la derrota bonaerense, fue Lule Menem quien recibió al gobernador de Chaco para hablar sobre la campaña.

En Olivos, durante una reunión con los candidatos libertarios de distintas provincias, el presidente presentó a Pilar Ramírez como nueva coordinadora política. Su rol será trabajar codo a codo con Santiago Caputo, quien sigue siendo el cerebro estratégico de la campaña.

Ramírez, karinista de la primera hora, ya había conducido la campaña porteña junto a Caputo. Su nombramiento busca equilibrar la mesa política en medio de un gobierno que enfrenta un desplome y tensiones internas. Al mismo tiempo, al ser cercana a la hermana presidencial, su designación no debilita la autoridad familiar.

Por su parte, Lule Menem no se queda sin funciones: continuará manejando la fiscalización de la campaña, aunque esta tarea tuvo resultados controvertidos en las elecciones bonaerenses. De esta manera, seguirá controlando una parte importante de los recursos de campaña.

Ahora, Pilar Ramírez será el contacto político con los 24 jefes de campaña libertarios en las provincias, un rol que antes tenía Lule Menem y que fue central en medio del escándalo de las coimas de Discapacidad y la complicada situación en la Provincia.

Este movimiento muestra que Javier Milei intenta recomponer su estrategia política sin generar un choque abierto con los Menem, equilibrando tensiones internas y reforzando la coordinación política de cara a los próximos desafíos electorales.

 

La pregunta que queda abierta es cómo impactará esta nueva coordinación política en los resultados futuros de la campaña y si Ramírez logrará mantener la paz entre los diferentes actores que hoy tensionan al gobierno.