¿Por qué trasladaron a Alesia Abaigar a Ezeiza?

¿Qué pasó realmente con Alesia Abaigar? ¿Por qué terminó en el penal de Ezeiza y qué rol jugó la jueza Salgado? Esta historia arrancó con la casa de Espert.

01-07-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasó realmente con Alesia Abaigar? ¿Por qué terminó en el penal de Ezeiza y qué rol jugó la jueza Sandra Arroyo Salgado? Esta historia, que arrancó con un incidente frente a la casa de José Luis Espert, sigue sumando capítulos. Y ahora, con el traslado a una cárcel común, el caso vuelve a encender la grieta.

La funcionaria bonaerense fue detenida la semana pasada, acusada de participar en un escrache con excremento en la puerta del diputado libertario. Pero no todo quedó ahí: el juzgado federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación y ordenó su traslado urgente al penal de Ezeiza.

Según fuentes judiciales, la decisión fue tomada para que Abaigar reciba atención médica adecuada. La propia funcionaria declaró que padece una enfermedad autoinmune que le exige cuidarse de la humedad y el humo. Sin embargo, su abogado, Daniel Llermanos, fue tajante: “Está presa ilegalmente por una contravención. Esto es un disparate manijeado por Patricia Bullrich”.

El incidente ocurrió el lunes por la tarde. Seis personas bajaron de una camioneta y arrojaron bolsas con estiércol en la vereda de Espert. Junto con eso, dejaron un cartel con un mensaje insultante. El escrache llegó poco después de que el legislador criticara a la hija de Cristina Kirchner en un acto público. La reacción del oficialismo no se hizo esperar.

Tras el hecho, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de Abaigar como presunta autora. También fueron arrestadas otras dos personas vinculadas al auto involucrado: su madre y un ex mecánico. Ambos ya fueron liberados.

La defensa de Abaigar presentó un pedido de excarcelación, pero Espert y su esposa se opusieron por considerar que suelta podría entorpecer la causa. “El hecho fue organizado y premeditado”, escribieron en su presentación.

Desde el kirchnerismo denunciaron una “persecución judicial” y aseguran que la funcionaria es una “rehén política”. En redes sociales, referentes como Lucía Cámpora, Anabel Fernández Sagasti y Lorena Pokoik salieron a pedir su liberación con la consigna: “Presa por mujer y peronista”.

Alesia Abaigar es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense. Asumió en enero de este año y tiene una trayectoria de más de una década en la administración pública. Hoy está detenida en Ezeiza, acusada por “averiguación de delito”. Este lunes 30, su defensa dará una conferencia de prensa frente al Palacio de Tribunales.

 

¿Qué va a pasar ahora? ¿Seguirá presa o logrará que le otorguen la libertad? El lunes puede haber novedades clave.