Con el Decreto 526/2025, el Gobierno nacional decidió aplicar una baja permanente en las retenciones para productos clave del campo. Esto no es una promesa ni una medida temporal: ya rige, y apunta a fortalecer al agro como motor de la economía.
Los productos alcanzados son:
Soja y subproductos
Girasol
Cebada
Trigo
Maíz
Sorgo
Carnes (vacuna y aviaria)
Los porcentajes de baja son significativos. Por ejemplo, la soja pasa de pagar un 33% a un 26%. En el caso de la carne vacuna, baja del 6,75% al 5%. Para el maíz, el trigo y el sorgo, las retenciones bajan del 12% al 9,5%.
El Gobierno, según el decreto, se apoya en los buenos resultados del sector agroindustrial en 2024 y lo que va de 2025. En ese tiempo, las exportaciones crecieron un 56% en volumen y un 26% en valor. Por eso, Milei apuesta a seguir potenciando al campo.
Además, el decreto reemplaza al 439/2025 pero mantiene partes clave del Decreto 697/2024, que ya había sumado beneficios fiscales a las economías regionales.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), esta política podría sumar USD 28.800 millones a la economía en los próximos 10 años. Y eso no es todo: la producción agrícola llegaría a 172,3 millones de toneladas en 2035, un 8% más que lo esperado antes de esta medida.
Las exportaciones de granos y subproductos pasarían de 105,6 a 115,7 millones de toneladas. Esto no solo suma divisas, sino que empuja actividades relacionadas: transporte, industria, servicios y logística.
El decreto también forma parte de una agenda de simplificación. El Gobierno quiere reducir trámites, eliminar impuestos que complican al productor y facilitar el comercio. Esto no solo ayuda a quienes exportan, sino también a quienes trabajan en cada eslabón del sector agroindustrial.
Con esta baja permanente de retenciones, el campo argentino gana previsibilidad. La clave ahora está en ver si esta medida genera el impacto que se espera en las próximas campañas.
¿Puede esto cambiar el rumbo económico del país? Esa es la pregunta que todavía sigue abierta, pero el terreno ya está sembrado.