¿Y si te dijeran que Javier Milei está más cerca que nunca de tener el Congreso a su favor? Una nueva encuesta de Bloomberg dejó un dato que puede cambiar todo de cara a octubre. Pero hay un detalle que todavía mantiene en suspenso el resultado final.
Según el último sondeo de AtlasIntel, publicado por Bloomberg News, La Libertad Avanza aparece como el gran favorito para las elecciones legislativas: tiene un 39% de intención de voto, muy por encima del 28% que suma Unión por la Patria, el principal espacio opositor. El relevamiento no midió nombres propios, solo partidos, pero el panorama es claro: la gente sigue respaldando al oficialismo.
Porque en las legislativas del 26 de octubre se juegan puestos clave: se renueva la mitad de Diputados y un tercio del Senado. Si Milei logra sumar bancas, podrá avanzar con sus reformas sin depender tanto de acuerdos con otros bloques. Hoy gobierna con minoría y muchas veces tuvo que usar el veto presidencial para frenar leyes opositoras.
Por eso esta gran victoria que proyecta la encuesta entusiasma al oficialismo. Si los números se repiten en las urnas, La Libertad Avanza podría tener más margen para impulsar cambios en temas sensibles como el sistema previsional, la reforma laboral o la baja del gasto público.
La encuesta de AtlasIntel, encargada por Bloomberg, se hizo entre el 25 y el 28 de julio con una muestra online de 4.080 personas. No relevó candidatos, solo partidos. Y si bien refleja un fuerte apoyo al oficialismo, también marca que hay un 12% de votantes que todavía no decidió qué hacer. Otro 5% planea votar en blanco o anular su voto.
Ese 17% de electores todavía indecisos puede inclinar la balanza. Sobre todo porque otros espacios como el PRO de Mauricio Macri están en niveles bajos, con porcentajes de un solo dígito.
Los inversores siguen el proceso electoral con lupa. Para ellos, las legislativas son una especie de referéndum al rumbo económico de Milei. Después de la elección presidencial hubo un rally de bonos, pero ahora esperan señales más concretas de estabilidad política.
Si La Libertad Avanza consolida su poder en el Congreso, es probable que se reactiven esas apuestas financieras. Pero si no logra mayoría, podría haber trabas para avanzar con las reformas, y eso enfriaría el entusiasmo.