Sheinbaum y la casa tomada con juicio irregular

La historia detrás de una propiedad en Tlalpan revela un caso que pone en duda la transparencia de quien hoy ocupa el cargo más alto en México: Sheinbaum.

06-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Cómo alguien puede vivir 30 años en una casa sin ser dueño? La historia detrás de una propiedad en Tlalpan revela un caso que pone en duda la transparencia de quien hoy ocupa el cargo más alto en México: Claudia Sheinbaum. Lo que parecía un simple trámite legal, terminó siendo un juicio irregular que afectó a los verdaderos propietarios. Te contamos todo lo que se sabe.


Una casa, muchos silencios


Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la familia de Claudia Sheinbaum habitó durante más de tres décadas una casa que no les pertenecía legalmente. Aunque el inmueble estuvo ligado a su familia desde los años 80, no contaban con ningún título oficial.

Sheinbaum se apropió de casa en Tlalpan mediante juicio irregular

Pero el problema no es solo haber vivido allí sin papeles. En 2021, la propiedad fue adquirida mediante un proceso judicial plagado de irregularidades. Lo más grave: los verdaderos dueños nunca fueron notificados del juicio.


El juicio que nadie vio venir


La propiedad está ubicada en Tlalpan, una zona al sur de Ciudad de México. Fue comprada en los años 60 por una mujer española que después se fue del país. A partir de ahí, la madre de Sheinbaum comenzó a ocuparla junto con su hija.

En 2012, el entonces esposo de Claudia Sheinbaum, Carlos Ímaz, inició un juicio para quedarse con la casa. En 2019, un juez cuestionado por favoritismo le otorgó la propiedad... sin avisar a los dueños originales.

Con ese fallo en mano, la casa pasó a manos de la familia Sheinbaum. Pero no quedó ahí: la propiedad nunca fue incluida en la declaración patrimonial de Claudia Sheinbaum, algo que por ley debía hacer.


¿Y la igualdad ante la ley?


Mientras millones de mexicanos tienen que pelear años para regularizar sus viviendas, este caso se resolvió rápido, en silencio y con muchas dudas. La promesa de combatir la corrupción parece olvidada cuando se trata de los de arriba.

Según los documentos revisados por MCCI, los propietarios originales aún viven. Sin embargo, nunca fueron contactados ni pudieron defender su derecho. Así, la casa fue entregada sin aviso, en un juicio irregular, a una familia con poder político.


Un discurso que no cierra


Claudia Sheinbaum se presenta como una presidenta honesta, científica y respetuosa de la ley. Pero esta historia contradice ese relato. Usó su cercanía con el poder para quedarse con una propiedad ajena y blanquearla legalmente sin cumplir el proceso.

 

El caso es un ejemplo más de cómo el poder puede torcer la ley en México. Y también una advertencia: si esto pasó con una casa, ¿qué otras cosas podrían esconderse?