Algo muy serio está pasando en Formosa. Una diputada y un senador de la oposición no solo denunciaron irregularidades en la elección, sino que piden una medida extrema: que el Congreso de la Nación intervenga la provincia. ¿Por qué dicen que ya no hay República en Formosa? ¿Qué pruebas muestran? Acá te contamos todo, sin vueltas.
La denuncia fue encabezada por Gabriela Neme, actual diputada provincial y candidata a renovar su banca, además de postularse como convencional constituyente. El domingo pasado, su espacio político, el Frente Amplio Formoseño —integrado por la UCR, el PRO y partidos locales— quedó afuera de la Legislatura por solo 42 votos, según el recuento provisorio. Pero lo que más preocupa no es el resultado, sino cómo se llegó a ese resultado.
“La elección no fue normal”, dijo Neme en declaraciones a Infobae. Habló de fraude, compra de votos y presión sobre los electores. Mostró como prueba un video donde un intendente explica cómo se entrega una bolsa de mercadería a cambio de un troquel de voto. Según ella, eso “vicia la voluntad del elector”. También denunció que hubo voto cantado, es decir, gente que decía en voz alta a quién votaba, sin que los presidentes de mesa lo impugnaran.
Además, criticó la manipulación de reglas para afectar al Frente Amplio. Según dijo, se cambió el uso del sistema D’Hont con un “piso electoral inventado” que perjudicó a su espacio. “Nos dejaron afuera con una maniobra”, acusó.
El tema de los padrones también está en el centro de la discusión. En algunas localidades, como Bartolomé de las Casas, aparecieron 600 votantes nuevos. ¿De dónde salieron? Neme asegura que los trajeron de otros lugares en colectivos. Y remarcó que el padrón no fue exhibido a tiempo para hacer impugnaciones.
Pero lo más grave, según su relato, fue que no dejaron entrar fiscales opositores en varias mesas. Esto se corrigió el mismo domingo, pero recién a las 15 o incluso a las 17 en algunos lugares. Mientras tanto, denuncia que dejaron sin boletas a sus votantes durante horas.
“El Congreso se tiene que poner de pie y actuar. La intervención es urgente, aunque sea del Poder Judicial”, reclamó. Aclaró que presentaron varias denuncias formales ante el Tribunal Electoral Permanente, pero no obtuvieron respuesta. “Hace dos años pedimos lo mismo. Nadie se animó a presentar el proyecto”, dijo.
Por su parte, el senador Francisco Paoltroni, también del Frente Amplio, fue más tajante: “La República está muerta en Formosa. No hay ciudadanía, hay habitantes secuestrados. Al pueblo lo llevan a votar y le ponen en el bolsillo lo que tiene que meter en el sobre”.
También desmintió a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien dijo que no se podía intervenir la provincia por falta de mayoría. Según Paoltroni, “no se necesitan dos tercios, alcanza con mayoría simple. Es una decisión política del Presidente”.