¿Volkswagen convertirá su planta en una fábrica militar?

La posibilidad de que la planta de Volkswagen en Osnabrück, Alemania, se convierta en una instalación de producción militar está tomando fuerza.

21-03-2025 - Por Crítica Argentina

La posibilidad de que la planta de Volkswagen en Osnabrück, Alemania, se convierta en una instalación de producción militar está tomando fuerza. Armin Papperger, CEO de Rheinmetall, la mayor empresa de defensa de Europa, lo mencionó como una opción posible, en caso de que las condiciones sean las adecuadas. ¿Qué significa esto para la industria automotriz y de defensa en Europa? ¿Cómo se están adaptando las grandes empresas a las crecientes demandas de defensa? Vamos a analizarlo.

Rheinmetall y Volkswagen han mantenido una relación histórica en el sector de la defensa, especialmente en lo que respecta a la fabricación de vehículos. Sin embargo, la situación geopolítica actual está empujando a Volkswagen a considerar alternativas para el futuro de su planta en Osnabrück. Papperger señaló que, aunque Rheinmetall podría reconvertir sus propias fábricas, la compra de instalaciones de automóviles, como la de Volkswagen, también podría ser una opción viable.

Rheinmetall supera el valor de mercado de Volkswagen, mientras continúa  impulso por la defensa

Este cambio de enfoque llega en un contexto particular: Rheinmetall ha superado recientemente a Volkswagen en capitalización de mercado, alcanzando los 56,2 mil millones de euros, frente a los 54,7 mil millones de Volkswagen. Esto refleja un creciente interés de los inversores por las acciones de defensa, una tendencia que ha venido aumentando en toda Europa debido a la creciente presión de Estados Unidos para que los gobiernos europeos refuercen sus capacidades militares.

A medida que el mercado de defensa se expande, Rheinmetall ha visto un aumento significativo en sus acciones, que se han duplicado desde principios de 2025, y su precio ha aumentado más de doce veces desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Jefferies, una firma de inversiones, calificó recientemente a Rheinmetall como su opción principal en el sector de defensa europeo, destacando el cambio en las políticas de gasto de defensa de Europa.

Por su parte, Volkswagen, tradicionalmente conocida por su fabricación de automóviles, ha mostrado disposición para explorar proyectos relacionados con la defensa. El CEO de la empresa, Oliver Blume, destacó que, aunque no han recibido propuestas específicas de empresas de defensa, están dispuestos a considerar tales proyectos si las condiciones son favorables. Este tipo de flexibilidad es clave en un momento donde las tensiones geopolíticas, especialmente con Rusia, están presionando a las naciones europeas a aumentar su capacidad de defensa.

Rheinmetall ya mantiene conversaciones regulares con Volkswagen sobre posibles colaboraciones, especialmente en la producción de vehículos militares. Si se concreta la conversión de la planta de Osnabrück en una instalación de producción militar, sería un paso importante en la reconfiguración de las capacidades industriales de Europa, que están adaptándose para satisfacer las necesidades del rearme del continente.

En este contexto, otras empresas de defensa alemanas, como KNDS Deutschland, también están buscando ampliar sus capacidades de producción, como lo demuestra su intención de adquirir una planta de vagones ferroviarios en Görlitz, que será convertida en una instalación de vehículos blindados.

 

El interés de Rheinmetall y Volkswagen por reconvertir una planta automotriz en una instalación de producción militar subraya un cambio importante en la industria europea. A medida que la demanda de equipos de defensa aumenta, la colaboración entre empresas de automóviles y defensa podría ser una clave estratégica para garantizar la seguridad en Europa.