El candidato K Jorge Taiana defiende a los trabajadores

¿Se viene un cambio real en la política laboral bonaerense? Rodeado de los principales dirigentes sindicales en el histórico salón Felipe Vallese...

17-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Se viene un cambio real en la política laboral bonaerense? Rodeado de los principales dirigentes sindicales en el histórico salón Felipe Vallese, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires y exfuncionario del kirchnerismo, dejó un mensaje que da que pensar: promete defender los derechos de los trabajadores si llega al Congreso, pero ¿qué significa eso en la práctica para los gremios y los ciudadanos?

El acto, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT), se convirtió en una tribuna donde los sindicatos mostraron su oposición al Gobierno de Javier Milei, incluso antes de conocerse el texto del proyecto de reforma laboral. Taiana no dudó en criticar la política económica del Ejecutivo y en defender la continuidad del peronismo: “Hay peronismo para rato”, afirmó, señalando a la nueva generación de jóvenes militantes como la base de su fuerza política.

El candidato K Taiana junto a la CGT rechazan una reforma laboral que Milei  aún no presentó

En su discurso, Taiana cuestionó la apertura económica y la relación con Estados Unidos: aseguró que Milei se convirtió en “la marioneta de los poderes multinacionales” y que su proyecto ha dejado al pueblo en la pobreza y la informalidad. Además, comparó el acuerdo que el Presidente firmará con Donald Trump con el histórico pacto Roca-Runciman de 1933, alertando sobre el riesgo que tienen las pymes de quebrar ante la apertura indiscriminada a las exportaciones.

Antes, Sergio Palazzo, titular de La Bancaria y actual diputado, habló del superávit fiscal del Gobierno como “una ilusión contable”, señalando que se logró a costa de menos empleo, salud y educación. Por su parte, Hugo Moyano, candidato a diputado bonaerense y abogado laboralista, sostuvo que el Ejecutivo busca “desfinanciar los gremios y eliminar el derecho a huelga”, criticando reformas alineadas con las recetas del Fondo Monetario Internacional.

El cierre del acto estuvo a cargo de Héctor Daer, miembro del triunvirato de la CGT, quien hizo un llamado electoral directo: “Hay que reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”. Taiana aplaudió de pie, con la marcha peronista de fondo y los gremios alineados a su alrededor.

Para quienes siguen la política laboral bonaerense y quieren entender cómo se posicionan los candidatos K de Fuerza Patria, este acto mostró de manera clara que Jorge Taiana CGT busca consolidar a los gremios como un frente opositor al actual Gobierno. La defensa de los derechos de los trabajadores, la crítica a la apertura económica y la apuesta a una nueva generación peronista son los ejes que marcarán su campaña.

 

Si querés saber cómo esto puede impactar en las elecciones nacionales y en tu día a día como trabajador, lo que pase con Jorge Taiana y la CGT en los próximos meses va a ser clave…