¿Qué une a dos líderes que se presentan como “antisistema” y dicen querer cambiar el rumbo del mundo? La respuesta se conoció en Washington, y puede marcar un antes y un después para la política argentina.
El expresidente Donald Trump no dejó lugar a dudas: su respaldo a Javier Milei es total. Lo hizo público desde su red Truth Social, donde escribió: “¡Excelente reunión la de hoy con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que lo apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Javier Milei cuenta con mi total apoyo. ¡Hagamos que Argentina vuelva a ser grande!”.
El mensaje fue compartido enseguida por Milei en su cuenta de X con la frase: “Aquí la opinión de Trump...!!! MAGA. VLLC!”. Una publicación que generó revuelo tanto en Buenos Aires como en Washington, y que selló la sintonía política entre ambos.
La reunión se dio en la Casa Blanca, pasadas las 14:40, cuando Trump recibió a Milei con un apretón de manos y una sonrisa cómplice. Frente a las cámaras, mostraron buena química antes de pasar al “cabinet room”, donde se sumaron las comitivas de ambos gobiernos. Por Argentina participaron Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Santiago Bausilli y Alec Oxenford.
Durante el encuentro, los temas fueron de alto nivel: un posible swap de 20.000 millones de dólares entre los bancos centrales, créditos contingentes del Exchange Stabilization Fund y la apertura de un acuerdo de libre comercio. Según el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, “es una gran oportunidad para los argentinos”.
Pero el foco no estuvo solo en la economía. Trump, fiel a su estilo, fue directo ante la prensa: “Los amamos, estaremos ahí para ellos. Tienen un gran líder. Un líder muy grande”. Y lanzó una advertencia: si Argentina cambia de rumbo en las próximas elecciones, el apoyo de Estados Unidos podría enfriarse. “Si Milei no gana otra vez, y vuelve un gobierno de izquierda radical, no vamos a ser tan generosos”, afirmó.
El mandatario argentino aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo. En un tono diplomático pero firme, Milei valoró el papel de Trump en los acuerdos de paz recientes en Medio Oriente y le agradeció “por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI”.
El gesto de total apoyo de Trump hacia Milei no solo refuerza el vínculo personal entre ambos, sino que también reconfigura el mapa político internacional, mostrando una alianza entre dos líderes que comparten la misma narrativa: menos Estado, más libertad y un discurso que busca sacudir el statu quo.
Y mientras los analistas discuten si este encuentro fortalecerá la posición de Milei en las próximas elecciones, la incógnita sigue abierta: ¿será este el comienzo de una nueva etapa en la relación entre Argentina y Estados Unidos?