¿Te imaginás qué pasó cuando Milei se reunió con Trump?

¿Te imaginás qué pasó cuando Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca? Lo que parecía un encuentro protocolar terminó siendo un mensaje político...

16-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás qué pasó cuando Javier Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca? Lo que parecía un encuentro protocolar terminó siendo un mensaje político con impacto directo en las elecciones legislativas de octubre y en la relación de Argentina con los Estados Unidos.

El presidente argentino aprovechó sus redes sociales para agradecer el respaldo de su par norteamericano. “Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser presidente sostenía que Argentina debía ser aliada estratégica de los Estados Unidos, y ahora que el pueblo confió en mí, cumplir con esa promesa es un paso más en el rumbo que iniciamos el 10 de diciembre de 2023: Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, escribió Milei.

La campaña del miedo de Donald Trump: Si Milei pierde las elecciones, no  vamos a ser generosos con la Argentina

El mandatario enfatizó que el apoyo de Trump es clave para continuar con las reformas iniciadas por su gobierno. Destacó que los argentinos deben mantenerse alejados del populismo si quieren conservar el acompañamiento de la principal potencia mundial. “La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de la libertad y volviera al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos. Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que los argentinos no volverán al pasado”, aseguró.

Por su parte, Donald Trump compartió sus impresiones sobre el encuentro. “¡Estupenda reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que lo está haciendo y lo apoye en las próximas elecciones, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina”, dijo el expresidente estadounidense. Además, reiteró el respaldo total a Milei, destacando la consigna MAGA como un puente ideológico entre Estados Unidos y Argentina.

El mensaje de la Casa Blanca dejó en claro que el apoyo norteamericano al gobierno libertario está condicionado al resultado electoral. Funcionarios estadounidenses señalaron que la continuidad de la ayuda económica dependerá de que Argentina mantenga su rumbo de reformas y no regrese a políticas populistas. En caso contrario, alertaron, el acompañamiento financiero y político podría verse afectado.

Javier Milei, por su parte, evitó profundizar en las críticas y condicionamientos mencionados por Trump, y se centró en resaltar la importancia del respaldo internacional para fortalecer su agenda de cambios. Subrayó que la colaboración de la principal potencia del mundo es fundamental para que la Argentina recupere estabilidad económica, reduzca la inflación y mejore la seguridad.

 

El encuentro entre Milei y Trump marca un capítulo clave en la relación bilateral. No solo reafirma el alineamiento ideológico entre ambos mandatarios, sino que también pone sobre la mesa la influencia que los resultados de las elecciones legislativas tendrán sobre el futuro económico y político de Argentina. La incógnita queda en el aire: ¿logrará el país mantener este respaldo internacional mientras transita por un año electoral clave?