Trump condicionó el apoyo de EE.UU. a la reelección de Milei

¿Qué pasaría si Argentina pierde el apoyo de EEUU? Esa fue la pregunta que dejó flotando Donald Trump tras su encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca.

17-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasaría si Argentina pierde el apoyo de EEUU? Esa fue la pregunta que dejó flotando Donald Trump tras su encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca. Y la respuesta, según el propio mandatario estadounidense, parece tener una sola condición: la reelección del presidente libertario.

“Vamos a trabajar con el presidente Milei, creemos que va a ganar. Si no gana, no vamos a perder el tiempo, los demás tienen una filosofía que no es MAGA”, afirmó Trump ante la prensa y los equipos de ambos países. Una frase que sonó más a advertencia que a respaldo, y que dejó en claro que la relación bilateral dependerá de lo que ocurra en las próximas elecciones argentinas.

Trump recibió a Milei y advirtió sobre una eventual derrota del oficialismo  en las elecciones: "No seremos generosos con Argentina" | Perfil


Un apoyo condicionado


El expresidente estadounidense fue directo: si en Argentina vuelve un gobierno de izquierda, el vínculo con EEUU se enfriará. “Argentina tuvo 20 años de desastre y puede pasar de nuevo, como en Venezuela, que ahora es una dictadura”, dijo Trump, remarcando que un cambio político podría poner en riesgo los acuerdos económicos y estratégicos actuales.

En otras palabras, Washington solo mantendría su ayuda si Milei continúa en el poder. “Si Milei pierde la reelección, no seremos más generosos con Argentina. Si no gana las elecciones, sé con quién competirá y es de extrema izquierda, tiene la filosofía que llevó a la Argentina a este problema. Si pierde no vamos a ser generosos con Argentina”, repitió Trump, trazando una línea clara: apoyo a cambio de continuidad.


La reunión en la Casa Blanca


Durante el encuentro en la Casa Blanca, ambos líderes mostraron sintonía. Trump elogió a Milei, lo llamó “un gran economista, tremendamente talentoso” y hasta adaptó su lema: “Él es MAGA, Make Argentina Great Again”.

Por su parte, Milei no se quedó atrás en los agradecimientos. Reconoció el rol de Trump en la mediación del reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas, y destacó el trabajo de EEUU en los temas financieros que enfrenta su gobierno. “Muchas gracias, me siento muy honrado… Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI y por el trabajo que ha hecho el secretario Scott Bessent por los problemas de liquidez que hemos sufrido”, señaló el presidente argentino.


Lo que deja el mensaje


El gesto político de Trump no fue solo simbólico: funcionó como una señal al mercado y a la comunidad internacional. Si Milei logra reelegirse, EEUU promete mantener su respaldo económico y político. Pero si cambia el rumbo, el apoyo podría desaparecer.

 

En definitiva, el mensaje fue claro y contundente: el futuro de la relación entre Argentina y EEUU dependerá de lo que pase en las urnas. Y, como dejó entrever Trump, la Casa Blanca no piensa apostar por un país que dé marcha atrás en su modelo libertario.