Pichetto define el quórum en una sesión clave

¿Va a dar Pichetto quórum o no? Esa es la pregunta que mantiene en vilo al Congreso y que el Gobierno sigue de cerca. Todo gira en torno a una sesión clave...

21-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Va a dar Miguel Pichetto quórum o no? Esa es la pregunta que mantiene en vilo al Congreso y que el Gobierno sigue de cerca. Todo gira en torno a una sesión clave donde la oposición busca interpelar a Luis “Toto” Caputo por las negociaciones con Estados Unidos, y a Karina Milei y Mario Lugones por las coimas en la Andis.

Hasta el cierre de esta nota, el bloque de Pichetto debatía internamente si se sentará o no en sus bancas. La definición no es menor: sin el pichettismo, el oficialismo podría lograr que la sesión se caiga por falta de quórum.

Milei anunciará una negociación con EE.UU. para llegar a un arancel de 0%  en algunos productos - LA NACION

Un diputado de ese espacio contó que los gobernadores recibieron pedidos directos de la Casa Rosada para no facilitar la apertura del recinto. “Algunos creen que es mejor quedarse en sus provincias haciendo campaña”, reconoció.


La aritmética del quórum


Los números son ajustados. Si se sumaran los 98 de Unión por la Patria, los 9 radicales que no responden a los gobernadores, los 6 lilitos, los 5 de la izquierda y los 15 de Encuentro Federal, habría 133 diputados, cuando el quórum se alcanza con 129. Por eso, todas las miradas apuntan a Pichetto, cuyo bloque puede definir la sesión.

La tensión aumentó después de que el periodista Carlos Pagni revelara en LN+ que Pichetto se reunió con Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo, Santiago Caputo y Barry Bennet, asesor de Donald Trump enviado a la Argentina para fortalecer el respaldo político a Javier Milei.

Desde el pichettismo, aclararon que “Pichetto no tiene problema en sentarse”. Pero admiten que hubo conversaciones internas: “Si no va a haber quórum, algunos prefieren quedarse en sus provincias”, deslizaron.


Las posiciones divididas


En el bloque federal, las posturas están cruzadas. La cordobesa Natalia De la Sota fue tajante: “No tengo compromisos con extraños ni busco acuerdos con este gobierno. Voy a estar en la sesión para exigir que rindan cuentas quienes deben hacerlo”.

Mientras tanto, Ritondo y De Loredo ya tienen sus bancadas alineadas con el oficialismo. Entre ambos suman casi 50 votos que podrían ayudar al Gobierno a bloquear las interpelaciones.

Con esos números, y sumando a los aliados de siempre, el oficialismo se acerca a 118 diputados. Para llegar al número mágico y evitar que se abra la sesión, necesita que al menos siete del bloque de Pichetto no bajen al recinto.


Un juego de poder abierto


En el entorno libertario se comenta que Karina Milei y Caputo podrían justificar su ausencia por haber acompañado al Presidente a Estados Unidos. Pero en el peronismo advierten que eso sería “una desobediencia a un poder del Estado”.

 

Así, el futuro del quórum depende de Miguel Pichetto. Su decisión puede definir si el Congreso logra interpelar al Gobierno o si, una vez más, el oficialismo gana tiempo.