Brian Kemp llega a Argentina para fortalecer lazos con Milei

¿Sabés qué une a Brian Kemp, Milei y la seguridad argentina? La respuesta va mucho más allá de un simple viaje. El gobernador de Georgia llega a Argentina.

30-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabés qué une a Brian Kemp, Milei y la seguridad argentina? La respuesta va mucho más allá de un simple viaje oficial. Este jueves, el gobernador de Georgia, cercano a Donald Trump, llega a Argentina con una agenda intensa que combina economía, empresas y hasta ejercicios militares.

La visita de Kemp se da en el marco de una gira por América Latina que ya incluyó Brasil, donde se reunió con el gobernador de San Pablo, Tarcísio Gomes de Freitas, entre otras autoridades. En Buenos Aires, el republicano tiene encuentros programados con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y no se descarta una charla con el propio Milei, quien suele invitar a funcionarios estadounidenses durante sus gestiones.

Governor Brian Kemp | Georgia Governor's Tourism Conference 2023 Speaker

Acompañado por su esposa Marty Kemp, el comisionado de Agricultura, Tyler Harper, y miembros del Departamento de Desarrollo Económico, Kemp también visitará empresas argentinas con vínculos en Georgia, como Bersa, fabricante de armas, y AGCO, líder en maquinaria agrícola. Según destacó el gobernador, en los últimos seis años, las inversiones de Sudamérica en Georgia superaron los 160 millones de dólares, generando empleo y vínculos económicos importantes.

Pero no todo es economía: la visita incluye un ejercicio militar conjunto en la central nuclear de Atucha, clave para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026. Bajo el tratado de cooperación entre las Fuerzas Armadas de Argentina y la Guardia Nacional de Georgia, se realizarán simulacros de evacuación de escuelas, descontaminación de vehículos, monitoreo aéreo y control de radiación.

Participarán no solo las FFAA y la Guardia Nacional, sino también Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Policía Federal, Policía Bonaerense, Trenes Argentinos, Defensa Civil Municipal y Provincial, y la Agencia Federal de Emergencias (AFE). Cada fuerza tendrá un rol específico: la Armada se encargará de los centros de evacuados, el Ejército de la descontaminación química y nuclear, y la Fuerza Aérea del monitoreo de la supuesta nube radioactiva.

Este tipo de prácticas, que en Argentina no se suelen hacer, son clave para eventos de gran magnitud como el Mundial. Antes del viaje, un equipo argentino ya visitó Georgia para coordinar ejercicios de prevención de ataques químicos y radioactivos. Además, en diciembre próximo, una dotación de ingenieros argentinos viajará a Atlanta para un último simulacro junto a todos los países participantes.

 

Lo que parecía un simple viaje oficial se convierte así en un capítulo decisivo de cooperación entre Argentina y Georgia, con impacto en economía, defensa y preparación ante riesgos extraordinarios. Y queda una pregunta abierta: ¿qué otras estrategias de seguridad podrían surgir de esta relación bilateral en el futuro cercano?