¿Qué puede llevar a un fundador a soltar el mando de su propia creación justo cuando el contexto económico parece empezar a jugar a favor? La respuesta, en este caso, está escrita en una carta de puño y letra de Marcos Galperin, que dejó a todo el mundo hablando.
Después de 26 años al frente de Mercado Libre, Galperin anunció que dejará de ser el CEO de la compañía a partir del 1° de enero de 2026. El dato clave: no se va del todo. Pasará a ocupar el rol de presidente del directorio (Executive Chairman), lo que implica una salida operativa, pero con poder de influencia intacto.
El empresario, uno de los más conocidos de América Latina y con una fortuna superior a los 10 mil millones de dólares, explicó que su nuevo foco estará puesto en la estrategia de largo plazo, la cultura de la empresa y la adopción de inteligencia artificial en los productos de Mercado Libre.
En su mensaje, publicado en X, Galperin reconoció que esta idea la venía masticando hace años. Primero pensó que daría el paso a los 40, después a los 45, y luego directamente dejó de ponerse fechas. Finalmente, entendió que el momento era ahora.
El movimiento se da en un contexto en el que la Argentina comienza a mostrar señales de apertura económica bajo el gobierno de Javier Milei. Y la decisión de Galperin coincide con una etapa de crecimiento fuerte de “Meli”, que ya no es solo una empresa de e-commerce: su unidad fintech genera más ingresos que el propio marketplace.
¿Quién será el nuevo CEO? El elegido es Ariel Szarfsztejn, actual presidente de E-Commerce en la firma. Economista formado en la UBA, con posgrado en Stanford y paso por empresas como Citibank, Goldman Sachs y Despegar, entró a Mercado Libre en 2017. Desde entonces, no paró de escalar.
Szarfsztejn lideró áreas clave como estrategia, logística y comercio. Para Galperin, es el nombre justo para la nueva etapa: joven, técnico, querido por el equipo y con visión global. De hecho, en la visita oficial de Milei a la sede de la empresa en 2023, Galperin y Szarfsztejn aparecieron flanqueando al Presidente en una foto que hoy toma otro valor.
En los pasillos de “Meli”, se especuló durante años con posibles sucesores, muchos de ellos cercanos al círculo íntimo de Galperin. Pero la elección fue clara: cambio generacional, sin perder la esencia.
La sucesión deja planteado un nuevo escenario para Mercado Libre. Aunque Galperin se aleja del día a día, su mirada estratégica seguirá marcando el rumbo. Y mientras tanto, el mercado mira con atención qué hará este nuevo CEO en un momento de oportunidades únicas para la empresa.