LLA: por qué Milei postergó los cambios en el Gabinete

¿Sabés por qué el Gobierno decidió frenar los cambios en el Gabinete justo después de las elecciones nacionales? La respuesta tiene que ver con la victoria contundente...

30-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabés por qué el Gobierno decidió frenar los cambios en el Gabinete justo después de las elecciones nacionales? La respuesta tiene que ver con la victoria contundente de La Libertad Avanza y cómo esto cambió la estrategia política de la Casa Rosada.

El resultado fue tan positivo para Javier Milei que la euforia por la suba de los bonos y acciones argentinas en los mercados hizo que se decidiera posponer los anuncios que estaban previstos para este lunes. “Es tiempo para que fluya el optimismo de la victoria que tuvimos”, explicó una fuente confiable de la Casa Rosada.

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno - LA NACION

En su discurso del búnker de La Libertad Avanza, Milei llamó a un acuerdo amplio con gobernadores y legisladores dispuestos a debatir iniciativas reformistas de cara al año próximo, cuando el Congreso Nacional cobrará un rol central en su hoja de ruta libertaria.

Antes de las elecciones, se hablaba de cambios importantes en el Gabinete, tanto por renuncias de funcionarios electos como por reorganizaciones internas. La discusión principal era qué sector de la Casa Rosada tendría mayor poder en la toma de decisiones y en la negociación con la oposición.

“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, afirmó Milei en A24.

Aunque los nombres todavía no se confirmaron, hay señales claras: la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, tendría voz en la elección de su reemplazante, apuntando a su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. Milei decidió no fusionar Seguridad Nacional con Justicia, y la influencia de Santiago Caputo y Sebastián Amerio en el área judicial sigue intacta.

El Ministerio de Defensa es otra incógnita, con posibilidades de acuerdos políticos con el PRO. Por su parte, Manuel Adorni, secretario de Comunicación y Medios, podría continuar en el Gabinete, aunque inicialmente se mencionaba que asumiría como legislador porteño. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tendría un rol clave en esta decisión.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, también mantiene su posición tras la victoria. Los gestos de los funcionarios en el acto del búnker mostraron normalidad y reconocimiento público a la Boleta Única Papel, mientras que la política económica, con Luis Caputo al frente, sigue firme en la consideración presidencial.

El contundente triunfo en 16 provincias cambió la estrategia: en vez de apurarse con anuncios, el Gobierno decidió mantener la atención en la suba de bonos y acciones argentinas. La legitimidad obtenida permite que La Libertad Avanza negocie con la oposición desde una posición más sólida.

 

Así, aunque se esperan cambios en el Gabinete, Javier Milei y su equipo priorizan consolidar la victoria electoral y planificar la agenda legislativa, asegurando que la transición se dé sin sobresaltos y con los actores clave en sus lugares estratégicos.