Luis Caputo asegura estabilidad de la banda cambiaria y dólares para todos

¿Te preguntaste alguna vez qué pasa con los dólares en Argentina y por qué todos hablan de la banda cambiaria? Lo que parece un lío imposible tiene explicación...

23-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te preguntaste alguna vez qué pasa con los dólares en Argentina y por qué todos hablan de la banda cambiaria? Lo que parece un lío imposible tiene explicación, y te la contamos clara y al toque.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno no va a mover un pelo de la estrategia acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así”, dijo en el streaming oficialista Carajo, y agregó: “Hay suficientes dólares para todos”.

Luis Caputo también se refirió a los próximos vencimientos de bonos. Reconoció que hay preocupación en el mercado, pero aclaró que hace meses trabajan para garantizar el pago de los bonos de enero y julio del año que viene. “Si no defaulteamos en 2023, no lo vamos a hacer ahora. No tengan dudas”, insistió.


Defensa del programa y del techo cambiario


El ministro planteó que la situación política es complicada, pero la economía está más sólida que en etapas recientes. “Hay un ataque político fuerte, pero combinamos eso con superávit fiscal, superávit comercial, un Banco Central capitalizado, sin emisión de pesos y con inflación controlada. Es raro”, explicó.

A pesar de esto, los mercados reaccionan con miedo por la política. “Ven el lío y se cubren, sin analizar lo fundamental”, agregó. Por eso, el Ejecutivo se mantiene firme: venderá hasta el último dólar en el techo de la banda. “Es un programa sólido, los dólares están para defender la banda y garantizar la estabilidad”, reafirmó Caputo.


Relación con el FMI y tipo de cambio


El compromiso con el Fondo Monetario Internacional sigue firme. Luis Caputo destacó que defender la banda cambiaria no es sólo un acuerdo, sino también sentido común: mantiene un tipo de cambio competitivo y evita sobresaltos para todos. “Estamos casi 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Macri. Es un tipo de cambio real alto”, dijo.


Los dos caminos


Más allá de la economía, Caputo hizo un guiño a la política. Señaló que la sociedad tiene elecciones a la vuelta de la esquina y que hay dos caminos claros: seguir con el programa económico actual o ir hacia alternativas más extremas. “Está bien evidenciado. Es comunismo o lo que estamos haciendo. Yo siempre creí que este no era un país comunista”, concluyó.

 

En resumen, la banda cambiaria Argentina sigue firme, los dólares están disponibles y el Gobierno confía en que el esquema acordado con el FMI garantiza estabilidad. Y aunque la política siempre genera ruido, la macroeconomía está preparada para enfrentarlo.