¿Puede Argentina realmente llegar a la inflación 0? Esa es la pregunta que muchos se hacen después de que Javier Milei regresara de su encuentro en la Casa Blanca con Donald Trump. El Presidente habló sobre su plan económico, las elecciones del 26 de octubre y los cambios que se vienen en el Gobierno, generando expectativa sobre cómo se van a mover los números de la economía.
En diálogo con LN+, Milei aseguró que su objetivo es claro: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco… Para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”. La promesa de inflación 0 se convierte así en el eje central de su estrategia, y busca convencer al público de que su gestión puede lograr lo que otros gobiernos no pudieron.
El líder libertario también destacó los logros de su administración: “Sacamos 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia. Tenemos los menores índices de criminalidad de la historia”. Según Milei, esos resultados contrastan con los gobiernos anteriores, que dejaron cifras más complicadas y críticas que él considera injustas.
Sobre las elecciones, evitó dar porcentajes de votos, pero subrayó la importancia de la composición del Congreso: “Ganar será lo que me permita tener el tercio necesario para bloquear reformas y avanzar con cambios clave”. Aclaró que, incluso con la mejor elección, no tendrá mayoría automática, pero confía en que el Congreso próximo será “mucho mejor” que el actual.
El Presidente también adelantó que habrá cambios en el Gabinete después de las elecciones. Sin embargo, prefirió no dar nombres, aunque resaltó que Santiago Caputo podría tener un rol central. Según Milei, adelantar cargos a funcionarios puede arruinar su desempeño: “La mejor forma de arruinar a un funcionario es adelantarle un cargo, lo mata”.
Respecto a la política internacional, Milei recordó su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca y defendió su gestión: “Muchos criticaron lo que hacía a nivel internacional… pero a la luz de los resultados, Argentina está en un camino correcto”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía: “Estamos a mitad de camino. Hay menos inflación, menos pobreza, menos inseguridad. Si nos acompañan y siguen abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente”.
Con estas declaraciones, Javier Milei busca consolidar su mensaje de cambio y reformas, mostrando logros concretos y metas ambiciosas como la inflación 0. La pregunta que queda en el aire es si los resultados económicos y políticos le darán la fuerza suficiente para transformar estas promesas en hechos antes del 26 de octubre.