¿Qué mueve a Javier Milei a volver de Estados Unidos y salir de inmediato de gira por el norte argentino? La respuesta puede marcar el ritmo final de su campaña y el futuro político del país.
El Presidente regresa este miércoles a la mañana desde Washington, tras su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. El líder republicano volvió a mostrarle su apoyo total, tanto en lo económico como en lo político, y calificó su reelección como “clave para las relaciones entre ambos países”.
Pero el regreso no será tranquilo: Milei ya tiene todo listo para viajar este sábado a Santiago del Estero y Tucumán, donde buscará darle impulso a los candidatos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Durante su breve paso por Estados Unidos, Milei ratificó ante Trump que seguirá con su política económica liberal y aseguró que el país “no volverá al populismo”. En la conferencia conjunta, el exmandatario norteamericano fue tajante:
“Si un socialista gana, nadie va a invertir en Argentina. Si Milei pierde, no seremos generosos.”
Las declaraciones generaron ruido en los mercados: las acciones locales retrocedieron y los bonos cayeron más de 5%, en medio de la expectativa por el swap de 20.000 millones de dólares que el Gobierno busca cerrar antes de fin de mes.
Sin descanso, Milei retomará la campaña con una doble escala el sábado. Primero aterrizará en Santiago del Estero, donde se pondrá al frente de los actos junto a Tomás Figueroa y Laura Godoy, candidatos a Senadores y Diputados nacionales. Luego, volará a Tucumán para acompañar a Federico Pelli, María Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina María Moisa Terán.
En ambos recorridos estará acompañado por su hermana Karina Milei y por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien también encabeza el armado libertario en Tucumán.
Fuentes cercanas al Gobierno adelantaron que el Presidente analiza nuevas recorridas por el conurbano bonaerense y que el cierre de campaña podría ser en Córdoba. La idea es mantener el contacto directo con los votantes y reforzar el mensaje de que el país “ya cambió el rumbo”.
Aunque el viaje a Estados Unidos fue breve, dejó una señal clara: Milei busca proyectar su figura en el exterior mientras pisa fuerte en el interior. Y en esa estrategia, Santiago del Estero y Tucumán se vuelven clave para lo que podría definir su futuro político.