¿Quién es Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, y por qué su llegada genera expectativa? La historia comienza en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump, donde Lamelas y el presidente argentino Javier Milei coincidieron en una cena. Desde entonces, ambos mantienen contacto fluido, un detalle que hoy cobra relevancia en la diplomacia bilateral.
Peter Lamelas, médico de origen cubano, fue confirmado por el Senado estadounidense como el representante de Estados Unidos en Argentina. Su cercanía con Trump y su postura firme frente a regímenes como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua reflejan la línea geopolítica de la Casa Blanca bajo el liderazgo republicano.
En sus declaraciones durante la audiencia de confirmación, Lamelas fue claro: “Me mantendré firme contra la influencia de potencias adversarias, sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China o Irán, que buscan socavar los valores democráticos”. Su enfoque no solo apunta a la seguridad regional, sino también a consolidar la cooperación entre Washington y Buenos Aires.
El futuro embajador destacó la importancia de relacionarse con todas las provincias argentinas: “Cada administración provincial puede hacer acuerdos con China. Quiero dialogar no solo con el Presidente, sino también con otros actores clave para fortalecer la relación bilateral y apoyar la agenda de Milei”.
Donald Trump celebró el nombramiento en sus redes: “Peter Lamelas es un médico, filántropo y empresario increíble. Su familia huyó legalmente de Cuba, empezando de cero y logrando el sueño americano”. Por su parte, Lamelas respondió desde X: “Bajo el liderazgo de Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes”.
La designación de Lamelas forma parte de la estrategia de Trump de nombrar embajadores de confianza con trayectorias destacadas fuera de la carrera diplomática tradicional. Su vínculo personal con Milei será clave para reforzar la cooperación y alinear prioridades en la agenda bilateral, desde comercio hasta seguridad regional.
Con la llegada de Peter Lamelas, Estados Unidos busca consolidar su presencia en Argentina y América Latina, apoyando gobiernos alineados con políticas de libre mercado y fortaleciendo lazos estratégicos. La expectativa ahora se centra en cómo impactará su mandato en la relación entre ambos países y qué pasos dará para fortalecer la influencia estadounidense en la región.