Producción automotriz: fuerte alza en ventas y exportación

¿Qué hay detrás del repunte que vuelve a entusiasmar al sector? Un dato clave en las ventas mayoristas de mayo abre la puerta a un escenario más optimista.

06-06-2025 - Por Crítica Argentina

La industria automotriz argentina viene acelerando otra vez. En mayo, la producción de vehículos pegó un salto del 25,2% respecto al mismo mes del año pasado, impulsada por el empuje del mercado interno. La cifra exacta: 48.109 unidades salieron de las fábricas, según datos de Adefa (Asociación de Fábricas de Automotores).

Si se mira el acumulado de enero a mayo, se produjeron 207.630 vehículos, un 12,4% más que en igual período de 2024. Estos números no solo muestran una fuerte alza, sino que también alimentan una expectativa concreta: que la segunda mitad del año venga con más actividad, más envíos al exterior y nuevos destinos en la mira.

El Gobierno lanza un paquete de medidas para mejorar la competitividad del sector  automotriz | Argentina.gob.ar


El mercado interno impulsa el sector automotor


Uno de los datos más impactantes vino del canal mayorista: las ventas a concesionarios alcanzaron las 58.952 unidades, un salto del 111,7% interanual. Comparado con abril, el aumento fue del 12%.

Entre enero y mayo, se distribuyeron 239.194 unidades, un 84,5% más que en el mismo tramo de 2024. Esto consolida al mercado interno como el principal motor que impulsa el sector automotor en este arranque de año.


Exportaciones: leve repunte y agenda abierta


Aunque no al mismo ritmo, las exportaciones también mostraron signos de recuperación. En mayo se enviaron al exterior 26.346 vehículos, un 16,4% más que en abril y un 14,7% más que en mayo del año pasado.

Sin embargo, el acumulado de enero a mayo marca apenas un 0,9% de suba, lo que enciende luces de alerta en el sector. Por eso, las terminales ya piensan en nuevas herramientas para potenciar las exportaciones en lo que resta del año.


Producción con foco exportador


El presidente de Adefa, Martín Zuppi, señaló que los datos de mayo ya se habían anticipado en reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y destacó la necesidad de mejorar las condiciones para exportar.

“La agenda del segundo semestre estará enfocada en desarrollar nuevas herramientas que ayuden a ampliar mercados”, explicó Zuppi. También remarcó que los destinos latinoamericanos vienen creciendo un 4% en lo que va del año, lo que representa unas 55.000 unidades extra.


La industria automotriz y su peso en la economía


El sector no solo es clave en ventas y empleo: representa el 47% de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 65% de las ventas a Brasil y 9,5% del PBI industrial.

 

Con estos números, la industria automotriz refuerza su papel central en la reactivación productiva. Y, si logra consolidar su perfil exportador, puede convertirse en uno de los motores más firmes del repunte económico argentino.