“Vender un chico”: la polémica de Gilberto Alegre

¿Te imaginás que un intendente sugiera medidas tan polémicas para acceder a terrenos municipales? Eso pasó en General Villegas...

27-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás que un intendente sugiera medidas tan polémicas para acceder a terrenos municipales? Eso pasó en General Villegas, cuando Gilberto Alegre volvió a estar en el centro de la polémica. Durante un acto oficial de adjudicación de lotes, el jefe comunal lanzó una frase que generó indignación y debate en toda la ciudad: “Vendan el auto, la moto, la bicicleta, a un chico… o lo que sea”.

El contexto era la entrega de las primeras 97 parcelas municipales y el anuncio de futuras licitaciones. Según Alegre, la intención era motivar a los vecinos a realizar “esfuerzos económicos” para poder acceder a la tierra. Sin embargo, su comentario sobre “vender un chico” encendió las redes sociales y despertó críticas inmediatas.

Gilberto Alegre confirmó su adhesión a MDF y Kicillof sella el regreso de  un histórico al peronismo

Tras notar la incomodidad de los presentes, Gilberto Alegre intentó suavizar el mensaje: “Pero ya tienen el terreno, porque chicos pueden volver a tener, el terreno es más difícil. Lo digo cariñosamente”. Aun así, la frase no pasó desapercibida y la reacción digital fue rápida: vecinos expresaron su rechazo en la página oficial del municipio, con comentarios como “¿Hay que vender un chico para comprar un terreno?” o “No tenemos cloacas hace treinta años, ¿qué estás manoteando?”.

El episodio no solo desató críticas sobre el tono de Alegre, sino también cuestionamientos económicos. Una vecina planteó: “No nos da ni para pagar un terreno o crédito si sacáramos, yo tengo que pagar el alquiler, ¿cómo hago?”. Otros usuarios destacaron que mientras el municipio impulsa planes de adjudicación de lotes “blanqueados”, hay barrios enteros sin escrituras ni acceso formal a servicios básicos.

La polémica pone en evidencia un debate central en General Villegas: las prioridades de la gestión local. Por un lado, la administración busca avanzar con la entrega de terrenos para reducir el déficit habitacional; por otro, sectores de la población denuncian décadas de atraso en infraestructura, cloacas y regularización dominial.

Gilberto Alegre, con una extensa trayectoria en la política bonaerense y recientes cambios de alineamiento partidario, vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. La discusión generada por su comentario abre la pregunta: ¿cómo deberían las autoridades equilibrar los planes de urbanización con las necesidades reales de los vecinos?

 

Mientras la polémica sigue circulando, los habitantes de General Villegas esperan respuestas claras sobre cómo acceder a los terrenos sin recurrir a medidas imposibles. La ciudad observa de cerca, y la controversia de vender un chico quedará como un recordatorio de que, en política, las palabras pesan tanto como los hechos.