Villarruel recibe reclamos en la fábrica de neumáticos

¿Qué pasó realmente en la fábrica de neumáticos de Victoria durante la visita de Victoria Villarruel? La respuesta sorprendió a todos...

05-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasó realmente en la fábrica de neumáticos de Victoria durante la visita de Victoria Villarruel? La respuesta sorprendió a todos: la vicepresidenta se encontró cara a cara con el líder sindical Alejandro Crespo, quien le entregó un documento con reclamos que reflejan la preocupación del sector.

La recorrida de Villarruel, acompañada por autoridades de la empresa, incluyendo al presidente Javier Madanes Quintanilla, avanzó por los galpones de producción en medio de un clima de incertidumbre: los trabajadores alertan sobre la caída de la producción y ajustes en varias plantas del país. Sin embargo, la atención se centró en el encuentro inesperado con Crespo, que no dudó en acercarse y presentar la carta del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).

El documento expone los principales problemas que atraviesan los empleados del sector: aumento de importaciones, despidos, recortes salariales y amenaza sobre los convenios colectivos. Según el sindicato, las multinacionales del rubro reemplazan la mano de obra local por neumáticos importados, profundizando la precarización laboral en plena recesión económica. Entre los pedidos centrales, se destacan la reincorporación de todos los despedidos y la resolución inmediata de la paritaria sectorial.

Además, el sindicato remarcó la carga histórica de la visita oficial. Señalan que la presencia de Victoria Villarruel, por sus declaraciones sobre la última dictadura militar, es una provocación para los trabajadores de la planta que sufrieron persecuciones y desapariciones forzadas durante ese período. Desde la organización gremial, califican la fecha elegida, el Día de la Industria, como un gesto polémico en un contexto de retroceso industrial.

Alejandro Crespo, líder del SUTNA, ha consolidado su perfil como referente sindical combativo desde 2016. Su estrategia combina paros, movilizaciones y asambleas directas para defender el empleo, los salarios y las condiciones laborales del sector neumatiquero. Su figura ha crecido a nivel nacional gracias a victorias concretas, como la reversión de cesantías en fábricas de Córdoba, y su rol activo frente a las patronales.

En sus redes, Villarruel agradeció a Madanes Quintanilla y su equipo, destacando el recorrido por la planta y la actualidad productiva, pero evitó pronunciarse sobre los reclamos del sindicato, manteniendo un contacto estrictamente protocolar. Mientras tanto, el SUTNA sigue firme en la defensa de los convenios y advierte sobre cualquier intento de flexibilización laboral.

 

La visita dejó en claro que, detrás de la ceremonia institucional, existe un sector industrial en tensión y un sindicato dispuesto a marcar la agenda laboral en cada paso. La historia de este conflicto recién comienza y los trabajadores advierten que seguirán de cerca cualquier decisión que afecte su futuro.