Expulsión de Gianfranco Agostini en el 8M

La violencia en la marcha feminista del 8 de marzo en Montevideo dejó al descubierto una verdad inquietante: el fascismo de ciertos sectores de izquierda.

16-03-2025 - Por Crítica Argentina

La violencia en la marcha feminista del 8 de marzo en Montevideo dejó al descubierto una verdad inquietante: el fascismo de ciertos sectores de izquierda que pretenden silenciar a aquellos que no se alinean con su agenda. El comunicador y bloguero Gianfranco Agostini, conocido como “Gian”, fue expulsado de manera violenta por la policía mientras cubría el evento. Pero, ¿qué ocurrió exactamente y por qué se convirtió en un incidente tan controversial?


La Expulsión de Gianfranco Agostini: Un Acto de Represión


Gianfranco Agostini asistió a la marcha del 8M como parte de su trabajo periodístico, con la intención de documentar el evento de manera pacífica. Sin embargo, fue reconocido por algunas de las manifestantes, quienes comenzaron a agredirlo verbalmente. La situación escaló rápidamente, y la policía, sin justificación alguna, lo expulsó de la vía pública. Este acto no solo representa una violación de la libertad de expresión, sino que también refleja la creciente intolerancia en el ámbito político y social de Uruguay.

La verdad detrás de la expulsión violenta de Gianfranco Agostini de marcha  del 8M


El Rol de Nicolás Erramuspe en la Difamación


La controversia no termina ahí. Nicolás Erramuspe, director del Cine Universitario y figura clave en Zin TV, aprovechó la denuncia de Niyer, un youtuber con discursos misóginos, para atacar a Gianfranco Agostini. Erramuspe, en lugar de repudiar los ataques de Niyer, defendió al agresor, acusando a Gian de ser un "nazi violento". Esta postura irónica se sumó al respaldo de ciertos medios de comunicación, como Montevideo Portal, que distorsionaron los hechos en favor de una narrativa que buscaba demonizar a Gianfranco Agostini.


La Hipocresía de la Ultraizquierda


Lo más alarmante de todo es la hipocresía detrás de la defensa de Erramuspe. A pesar de autodenominarse un progresista, su comportamiento ha demostrado lo contrario. Se unió a una campaña de acoso contra Gianfranco Agostini y su esposa, quien está embarazada. Los ataques, de una bajeza moral indescriptible, no fueron investigados por los medios aliados de Erramuspe, que prefirieron centrarse en difamar al periodista.


La Violencia de la Marcha del 8M y la Expulsión de Gian


El clímax de esta persecución ocurrió durante la marcha feminista del 8 de marzo. Gianfranco Agostini fue literalmente sacado a la fuerza del evento, sin ninguna razón legítima, por parte de la policía, a instancias de las manifestantes que no podían tolerar su presencia. Este hecho muestra cómo, en nombre de la lucha por los derechos de las mujeres, ciertos sectores recurren a tácticas fascistas para silenciar a aquellos con los que no están de acuerdo.


La Resistencia: El Testimonio de un Comunicador Valiente


A pesar de todo, la verdad no se puede silenciar. Gianfranco Agostini sigue firme en su lucha por la libertad de expresión, enfrentando no solo a los agresores físicos sino también a una maquinaria mediática que lo difama. La verdadera violencia está en las amenazas de Niyer, las acusaciones infundadas de Erramuspe y la brutalidad ejercida por quienes intentaron callar a Gian en la marcha del 8M.

 

En resumen, lo ocurrido durante la marcha feminista no es un hecho aislado, sino un reflejo de un sistema en el que, bajo el pretexto de la lucha social, se silencia a quien desafía el pensamiento único.