Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista

¿Qué pasa cuando un cártel internacional toca territorio argentino sin que nadie lo note? Milei decidió actuar, siguiendo pasos que ya dieron EEUU, Paraguay y Ecuador.

29-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasa cuando un cártel internacional toca territorio argentino sin que nadie lo note? El gobierno de Javier Milei decidió actuar, siguiendo pasos que ya dieron Estados Unidos, Paraguay y Ecuador. Ahora, el Cártel de los Soles quedó oficialmente declarado como organización terrorista, y eso cambia todo el panorama de las investigaciones y las operaciones financieras sospechosas en Argentina.

La medida permite a las autoridades avanzar con causas secretas que investigan a miembros de esta organización, liderada por el dictador Nicolás Maduro, que ya habrían ingresado al país. Según fuentes oficiales, varios de ellos tienen familia viviendo en Buenos Aires: esposas y hijos que estudian en colegios locales, lo que refleja que ni siquiera confían en dejar a sus seres queridos en Venezuela.

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de  Colombia con Venezuela

La Justicia abrió varias causas que siguen bajo estricto secreto, investigando desde compra de propiedades hasta transferencias bancarias. Para fortalecer los controles, el Cártel de los Soles fue incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), junto a organizaciones como Hezbollah y el Tren de Aragua.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, elaboró un informe detallado que justifica la inclusión del cártel en esta lista. Allí se señala que la banda, con miembros incrustados en altos cargos del régimen de Maduro, controla cerca del 25% del comercio mundial de cocaína. Además de Maduro y Diosdado Cabello, decenas de funcionarios venezolanos forman parte de la estructura criminal, incluyendo miembros de la Guardia Nacional Bolivariana.

Aunque la operación del cártel en Argentina no es regular, la presencia de células en otros países de la región como Perú, Ecuador y Colombia permite que la medida sea preventiva. Según el informe, la decisión busca proteger la seguridad y los bienes de los habitantes locales y frenar cualquier apoyo material que puedan brindar a organizaciones como el Tren de Aragua, Hezbollah y el Cártel de Sinaloa.

Por otra parte, se detectaron intereses económicos del cártel en Argentina, por lo que la Unidad de Información Financiera (UIF) controlará todas las transacciones sospechosas. El decreto que formaliza la inclusión del Cártel de los Soles en RePET se publicará en el Boletín Oficial y pronto se dará a conocer la lista de personas vinculadas a la red, encabezada por Maduro y Cabello.

Entre los nombres también figuran Tareck Zaidan El Aissami Maddah, Néstor Luis Reverol Torres, Hugo “El Pollo” Carvajal, Clíver Alcalá Cordones y Freddy Alirio Bernal Rosales, todos señalados por vínculos con narcotráfico y terrorismo internacional.

 

Con esta decisión, Argentina se alinea con otros países en la lucha contra el crimen transnacional y las operaciones financieras ilegales del Cártel de los Soles, dejando claro que cualquier intento de usar el país como refugio o plataforma económica será detectado y sancionado.