Argentina lidera en el crecimiento de la producción lechera

¿Sabías que Argentina logró superar a todos los grandes productores mundiales en el primer semestre de 2025? Lo que parecía imposible ahora se refleja en cifras concretas

29-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabías que Argentina logró superar a todos los grandes productores mundiales en el primer semestre de 2025? Lo que parecía imposible hace apenas un año ahora se refleja en cifras concretas: nuestro país alcanzó el primer puesto en crecimiento de la producción lechera.

Según el más reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen de ordeñe aumentó un 11,7% entre enero y junio, la tasa más alta entre las principales naciones productoras. Este salto coloca a Argentina por delante de países como Chile (8%), Brasil (6,2%) y Uruguay (5,7%), mientras que mercados tradicionales como Australia y China mostraron caídas.

Destacan el crecimiento de la producción lechera durante 2021

¿Qué explica este crecimiento récord? Una parte se atribuye a la recuperación económica impulsada por el gobierno de Javier Milei, que logró estabilizar la producción tras la fuerte caída de 2024. Pero más allá de la política, este aumento representa un impulso estratégico para la lechería argentina: fortalece su presencia internacional y asegura mayores ingresos por exportaciones.

En volumen, el panorama es igualmente notable: en seis meses se produjeron 500 millones de litros adicionales, una cifra que se acerca a la de Estados Unidos y solo queda detrás de Brasil, que aportó cerca de 800 millones de litros. A nivel global, la producción mundial de lácteos apenas creció 0,6% entre los principales proveedores, lo que resalta aún más el liderazgo argentino.

Esta expansión no solo tiene impacto local. La demanda internacional, impulsada por la recuperación de las importaciones chinas y el aumento del comercio en el Sudeste Asiático, mantiene los precios de las commodities lácteas en niveles muy favorables. Según el OCLA, apenas entre un 11% y 12% de la producción global se destina al comercio internacional, lo que hace que cualquier aumento en el volumen argentino tenga un efecto significativo sobre los mercados.

Además, las proyecciones para lo que resta del año son alentadoras. Mientras la producción mundial crecería entre 0,4% y 0,8% en 2025, Argentina podría cerrar con un alza cercana al 6%, consolidando su rol de actor central en el mercado lácteo global.

 

Este liderazgo plantea preguntas abiertas: ¿cómo se mantendrá el crecimiento frente a los desafíos climáticos y económicos? ¿Qué estrategias adoptarán los productores para sostener este ritmo sin comprometer la calidad del producto? La historia de la producción lechera argentina en 2025 todavía se está escribiendo, y las próximas decisiones serán clave para que el país siga ocupando el primer puesto en el mundo.