Cornejo y Petri presentan candidatos de la alianza electoral

¿Te imaginás una movida política que puede cambiar el mapa de Mendoza? Esa es justamente la que se acaba de dar con la alianza electoral Mendoza entre Cornejo y Petri.

28-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás una movida política que puede cambiar el mapa de Mendoza? Esa es justamente la que se acaba de dar con la alianza electoral Mendoza entre Alfredo Cornejo y Luis Petri, que presentó a los candidatos de la coalición La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. La provincia tendrá en juego cinco bancas en la Cámara de Diputados y varios cargos en la Legislatura provincial.

Esta jugada pone a Mendoza en el centro de la escena política nacional, ya que el oficialismo local se fusiona con el espacio de Javier Milei. Cornejo no está solo: se suma a otros gobernadores que sellaron acuerdos similares, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Leandro Zdero (Chaco).

Interna en Mendoza: tensión entre Cornejo y Petri por las candidaturas –  Noticias Urbanas


El mensaje de Cornejo


El gobernador destacó que esta alianza nace de coincidencias en la gestión. Según Cornejo, muchas de las transformaciones que impulsa Milei ya se aplican en Mendoza desde hace años.
“Esta elección no se trata de nombres, sino de apoyar un rumbo y un concepto de gestión. Si al presidente Milei le va bien, a Mendoza también le irá bien”, aseguró. Además, resaltó que su administración demuestra que es posible gobernar con responsabilidad y garantizar servicios esenciales como salud, educación y seguridad.


Luis Petri, primer candidato a diputado


Un dato clave: Luis Petri encabezará la boleta para diputados nacionales del frente, acompañado por Pamela Verasay, que busca la reelección, además de Álvaro Martínez, María Julieta Metral Asensio y Mauricio Pinti Clop.

Petri confirmó que dejó la UCR para afiliarse al partido de Milei. Según él, la verdadera batalla política se dará en el Congreso, donde buscará enfrentar al kirchnerismo y al “Estado populista” que frena reformas.


Un escenario político desafiante


Con esta alianza electoral Mendoza, Cornejo apunta a asegurar un triunfo en su provincia y fortalecer su influencia a nivel nacional. Sin poder reelegirse, busca mantenerse central en la política mientras ya empiezan a sonar nombres para su sucesión.

 

La unión con Milei también refuerza la proyección de Mendoza como un bastión clave del oficialismo libertario en el interior del país. Y aunque la elección todavía está por definirse, la movida ya marca un antes y un después en el tablero político provincial.