¿Sabés por qué Esteban Paulón lanzó una dura frase contra Javier Milei y qué significa eso para la agenda LGBT? La polémica está servida y te la explicamos fácil para que entiendas qué está pasando y por qué genera tanto debate.
Todo comenzó cuando Paulón, referente del colectivo LGBT y diputado nacional por Santa Fe, calificó a Milei de “homofóbico y cagón”. Lo desafió a que “diga abiertamente que piensa que los gays somos pedófilos”. Esta frase encendió las redes y reavivó una discusión que viene de hace tiempo, con críticas cruzadas y mucha tensión política.
¿De dónde sale esta acusación? Según Paulón, parte de los ataques contra su figura provienen de sectores ligados a la derecha, como los seguidores de Javier Milei y medios como La Derecha Diario. La cuestión no es menor, porque Paulón es uno de los principales impulsores de leyes para la protección y derechos de las personas trans, incluso menores de edad.
Este tema genera fuerte rechazo en muchos sectores que cuestionan la llamada “ideología de género”, en especial por las normas que permiten hormonización y cirugías a chicos y chicas trans. Para esos sectores, estas intervenciones son “irreversibles” y una forma de violencia institucionalizada contra la niñez.
En lugar de bajar el tono, Paulón optó por victimizarse y amenazar con acciones legales contra quienes lo critican. Además, pidió reactivar la comisión de libertad de expresión en el Congreso para “controlar estas situaciones”, lo que muchos ven como un intento de limitar el debate democrático.
La defensa pública de estas políticas por parte de Esteban Paulón no es casual. En sus redes sociales, suele compartir fotos y videos con menores trans, celebrando sus procesos de cambio de género y promoviendo espacios de “empoderamiento trans” para niños y adolescentes.
Por ejemplo, mostró con orgullo un campamento exclusivo para “varones trans”, un evento que mezcla actividades sociales con una fuerte impronta ideológica, incluso cuestionando conceptos biológicos tradicionales.
Esta militancia genera mucha controversia. Para sus críticos, detrás de la defensa de la diversidad se esconde un activismo que impulsa la medicalización temprana y la intervención quirúrgica en menores, algo que muchos consideran peligroso y un abuso.
En este contexto, la disputa entre Esteban Paulón y Javier Milei se vuelve un símbolo de un enfrentamiento político y cultural que sigue abierto. ¿Qué pensás vos sobre el rol del Estado en estas cuestiones? ¿Dónde debería ponerse el límite?
Lo que sí está claro es que el debate continuará, y para entenderlo bien hay que mirar más allá de las frases fuertes y conocer las posiciones reales de cada lado.