LLA lidera en intención de voto en secciones clave de la PBA

¿Podría La Libertad Avanza romper con la tradición del peronismo en la PBA? Las encuestas más recientes muestran un panorama que sorprende

28-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Podría La Libertad Avanza romper con la tradición del peronismo en la PBA? Las encuestas más recientes muestran un panorama que sorprende hasta a los analistas más experimentados, y la respuesta a esta pregunta podría cambiar todo el mapa político provincial.

Según un estudio de Isasi - Burdman, realizado entre el 13 y el 20 de agosto sobre 2.118 casos efectivos, La Libertad Avanza aparece con fuerte ventaja en las tres secciones electorales más importantes de la provincia, incluida la histórica Tercera Sección, donde se encuentra La Matanza, tradicional bastión kirchnerista.

La Libertad Avanza larga su campaña en la Provincia con un Congreso en La  Plata - La Letra Chica

El relevamiento midió la intención de voto tanto por espacio político como por candidatos. En la Primera Sección, que abarca distritos del conurbano norte y oeste como Morón, Tres de Febrero y Vicente López, LLA + PRO aventaja al peronismo por 9 puntos: 36% a 27%. En la competencia por candidatos, Diego Valenzuela lidera con 34% frente a 27% de Gabriel Katopodis.

La sorpresa más grande llega de la Tercera Sección, con más de 4,6 millones de votantes. Allí, LLA + PRO se impone por 4 puntos: 35% a 31% por espacio y 34% a 30% por candidatos, con Maximiliano Bondarenko superando a Verónica Magario. Este dato indica un posible quiebre en el corazón del peronismo bonaerense.

En la Quinta Sección, que incluye a Mar del Plata, la ventaja libertaria es contundente: 43% a 19% por espacio y 42% a 20% por candidatos, con Guillermo Montenegro marcando distancia sobre Fernanda Raverta.

El estudio también analizó la percepción de los votantes sobre las principales figuras políticas. El presidente Javier Milei mantiene una imagen positiva del 43% y aprobación de gestión del 46%, mientras que el gobernador Axel Kicillof muestra números mucho más bajos: 30% de imagen positiva y 34% de aprobación, con desaprobación del 45% y 58% respectivamente.

Estos datos reflejan un electorado dividido, pero con un núcleo duro que respalda al oficialismo libertario. Si se mantienen hasta el 7 de septiembre, La Libertad Avanza no solo consolidaría su liderazgo en intención de voto, sino que podría reconfigurar la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, rompiendo la histórica hegemonía kirchnerista en la Tercera Sección.

 

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectativa crece y los ojos están puestos en cada mesa y cada sección electoral. La pregunta que queda abierta es: ¿confirmarán las urnas este giro histórico que hoy muestran las encuestas? Solo el día del comicio dará la respuesta definitiva.