Milei acusa al kirchnerismo en el Congreso

¿Qué quiso dejar en claro Javier en su discurso ante empresarios en el Consejo de las Américas? La pregunta no es menor: sus palabras no solo apuntaron a la economía...

26-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué quiso dejar en claro Javier Milei en su discurso ante empresarios en el Consejo de las Américas? La pregunta no es menor: sus palabras no solo apuntaron a la economía, sino también al choque político que atraviesa el Congreso. Y ahí está la clave de la tensión que marcó la jornada.

El Presidente eligió un escenario con fuerte peso simbólico, el Alvear Palace Hotel, para dar un mensaje que mezcló advertencias económicas y críticas directas al kirchnerismo. La atención de los empresarios presentes estuvo puesta en cómo el Gobierno planea sostener el equilibrio fiscal en medio de la pelea con la oposición.

El extraño término que usó Cristina Kirchner para criticar nuevamente a la  gestión de Javier Milei - Sol Play 91.5

Desde el arranque, Milei fue al hueso: calificó como “espectáculo macabro” lo que pasó en la última sesión de Diputados, y acusó al Congreso de estar “secuestrado” por el kirchnerismo. Según dijo, las propuestas opositoras no son otra cosa que un intento de disparar el gasto público en áreas sensibles como jubilaciones, discapacidad, universidades y hasta el Hospital Garrahan.

El Presidente buscó instalar la idea de que estas medidas ponen en riesgo el plan de ajuste que su administración defiende como condición indispensable para crecer. “Si volvemos a abrir la canilla de la emisión monetaria, volvemos al sendero catastrófico de inflación que tanto nos costó dejar atrás”, remarcó.

En su intervención también apuntó contra la lógica política tradicional: “Cualquier argentino que labura entiende que primero viene el esfuerzo, el ahorro y el sacrificio, y después los resultados. Pero los políticos quieren hacerle creer a la gente que todo llega por arte de magia”, sostuvo.

El mensaje de Milei en el Consejo de las Américas tuvo además un claro tinte de campaña. No es casual: faltan semanas para las elecciones legislativas en Buenos Aires y a nivel nacional. La confrontación con el kirchnerismo funciona como un eje central de su narrativa, y cada aparición pública refuerza esa línea.

En la misma jornada hablaron también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, lo que mostró la intención del Gobierno de exhibir unidad y consistencia en su rumbo. Para los empresarios presentes, el valor estuvo en escuchar de primera mano cómo el Ejecutivo piensa sostener el ajuste en un contexto de fragilidad política.

 

En definitiva, el discurso presidencial dejó un loop abierto: ¿hasta dónde llegará el enfrentamiento entre el Ejecutivo y la oposición en el Congreso? La respuesta no está clara todavía, pero sí quedó en evidencia que el choque entre Milei y el kirchnerismo marcará la agenda política y económica de los próximos meses.