Milei advierte sobre maniobras del kirchnerismo antes de las elecciones

¿Puede un voto cambiar el rumbo político de la provincia de Buenos Aires? Javier Milei asegura que sí, y lo dice con claridad.

26-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Puede un voto cambiar el rumbo político de la provincia de Buenos Aires? Javier Milei asegura que sí, y lo dice con claridad. Tras la reciente sesión en la Cámara de Diputados que revirtió el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Emergencia en Discapacidad, el presidente apuntó directo al kirchnerismo y a sus estrategias electorales.

En un discurso frente a “El Consejo de las Americas”, Milei vinculó la votación con maniobras para afectar la estabilidad económica y electoral del Gobierno. “Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender cada una de las cosas que están pasando. Estamos en un momento bisagra”, aseguró. Para el mandatario, los proyectos impulsados en el Congreso solo buscan “romper la economía” y debilitar al oficialismo antes de las elecciones.

Trump abraza efusivamente a presidente argentino Javier Milei en cumbre  conservadora - Los Angeles Times

El presidente no dudó en poner la lupa sobre las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, que considera decisivas: “Estamos frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno Nacional de manera plena y genuina. Por eso es tan importante la elección de septiembre, porque básicamente el kirchnerismo va a tirar todo ahí”.

Milei también alertó sobre posibles maniobras en ese distrito: “En septiembre el kirchnerismo va a intentar todo tipo de fraude: voto cadena, urna ‘embarazada’ y punteros en los colegios. Además, está el fraude moral con candidaturas testimoniales y todos los intendentes tirando el aparato”.

Respecto a la diferencia con las elecciones nacionales de octubre, que usarán la Boleta Única Papel, el presidente señaló que la votación bonaerense servirá para medir el techo electoral del kirchnerismo, mientras que las nacionales reflejarán con más claridad el apoyo ciudadano a su gestión: “Si la gente va a votar, esa pelea se puede inclinar a favor nuestro, porque cuanto más gente vote, menos pesa el aparato”.

Para cerrar, Javier Milei envió un mensaje contundente sobre el futuro de la disputa política: “Si le ganamos en septiembre, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminando con el populismo decadente y operador que tanto nos ha agobiado”.

 

Con estas palabras, el presidente marca la agenda política y deja en claro que la elección de septiembre será un punto de inflexión, tanto para la provincia como para el país. El próximo mes se define mucho más que votos: se decide quién puede conducir la dirección del Poder Ejecutivo y qué futuro tendrá el kirchnerismo en la política argentina.