¿Podría el próximo Gabinete de Javier Milei sumar figuras de otros espacios políticos? Esa pregunta ronda en la política mientras faltan semanas para las elecciones, y las respuestas todavía no están claras. Lo que sí se sabe es que cualquier incorporación se definiría después de los comicios, y por ahora no hay negociaciones concretas.
Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, Javier Milei confirmó que está abierto a sumar dirigentes de otros partidos, pero remarcó que por el momento todo es solo un planteo. La especulación inicial señalaba que solo el PRO podría sumarse, aunque también apareció la posibilidad de incluir al radicalismo y a gobernadores provinciales en futuras conversaciones.
En las provincias, La Libertad Avanza ya tiene acuerdos locales: con Leandro Zdero en Chaco, Rogelio Frigerio en Entre Ríos y Alfredo Cornejo en Mendoza. Sin embargo, estas alianzas son solo para enfrentar las elecciones locales y no garantizan que los dirigentes lleguen al Gabinete nacional.
Javier Milei visitó a estos referentes en sus provincias y se mostró en fotos para apoyar sus campañas, pero fuentes de los partidos confirmaron que aún no hubo charlas sobre cargos nacionales. Incluso el ministro de Defensa, Luis Petri, que lidera la lista en Mendoza, todavía no tiene definido quién lo reemplazará a partir de diciembre si logra asumir en el Congreso.
En Seguridad también se esperan cambios, sobre todo si Patricia Bullrich se convierte en senadora. Pero, según el presidente, cualquier modificación dependerá de “cuadros técnicos que puedan mejorar la gestión”. En palabras de Javier Milei: “Ahora lo que hay que pedirle a los argentinos es que no aflojen, que crean y confíen. No tiremos a la basura todo el esfuerzo que hicimos”.
En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri tampoco aportó nombres de posibles incorporaciones, y la Casa Rosada aclaró que los movimientos en el Gabinete se harán efectivos solo después del 26 de octubre.
Después de las elecciones, Javier Milei retomará negociaciones con Mauricio Macri, con quien ya inició conversaciones semanas atrás. El PRO aseguró que aún no hay nada concreto sobre la mesa y que cualquier incorporación dependerá de lo que decidan ambos dirigentes tras los comicios.
Un tema que generó preocupación es la decisión de la Cámara Nacional Electoral de mantener las boletas de José Luis Espert en Buenos Aires, lo que obligará a La Libertad Avanza a fortalecer su marca y al PRO a reclamar más participación en la campaña.
Por ahora, el panorama es de expectativa: los argentinos deberán esperar los resultados de las elecciones para saber cómo Javier Milei formará su Gabinete y si figuras de otros partidos se sumarán. ¿Qué pasará después del 26 de octubre? Esa respuesta todavía está por escribirse, y definirá gran parte del rumbo político del país.