Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi lideran en CABA

A dos meses de las elecciones legislativas, muchos porteños se preguntan cómo llega cada candidato y qué panorama muestra la última encuesta0

28-08-2025 - Por Crítica Argentina

A dos meses de las elecciones legislativas, muchos porteños se preguntan cómo llega cada candidato y qué panorama muestra la última encuesta. Un nuevo relevamiento de CB Consultora Opinión Pública deja pistas claras y algunas sorpresas que no conviene pasar por alto.

El sondeo, realizado entre el 18 y 19 de agosto sobre 1.013 casos en CABA con un margen de error de +/- 3,1%, muestra que Bullrich sigue siendo la dirigente con mayor intención de voto. Según los datos, la ministra de Seguridad y candidata al Senado por el oficialismo alcanza un 46,4% de apoyo, mientras que Mariano Recalde, senador y referente del PJ porteño, queda en 20,1%. Muy detrás aparecen Graciela Ocaña (7,1%), Facundo Manes (6,2%) y Cristian Castillo (6%).

Quién es el abogado macrista que pidió que la AFI persiga a “los sin  techo”? | Agencia Paco Urondo

En la pelea por la Cámara de Diputados, la lista encabezada por el abogado Alejandro Fargosi registra un 37,7% de intención de voto. Su principal adversario, el economista Itaí Hagman, apenas llega al 18,5%, mientras que Myriam Bregman y Ricardo López Murphy se reparten 14,3% y 11,1%, respectivamente.

La encuesta también evaluó la imagen de los candidatos: Bullrich mantiene un 50,7% de valoración positiva frente a un 48,1% de rechazo, consolidando su liderazgo en la Ciudad. Recalde, por su parte, obtiene 31% de imagen positiva y 44,4% negativa. En Diputados, tanto Fargosi como Hagman todavía enfrentan un alto desconocimiento público, del 61,7% y 53%.

Si estos números se repiten en las urnas, La Libertad Avanza reforzaría su presencia parlamentaria con dos bancas en el Senado y un aumento clave en Diputados. El estudio confirma que el espacio oficialista concentra la mayor adhesión en CABA, mientras que el peronismo queda relegado a un segundo lugar con una diferencia considerable.

CB Consultora, con experiencia en distintos sectores políticos, subraya la amplitud de la diferencia: Bullrich se posiciona “cómoda en primer lugar”, y el peronismo “no logra superar la barrera del 20%”. Esto plantea un escenario donde la polarización marcará la campaña: la disputa se dará principalmente entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

 

Lo que viene en las próximas semanas será clave para definir la agenda en el Congreso. Con Bullrich y Fargosi al frente, el oficialismo llega con una ventaja sólida, lo que podría permitirle impulsar su plan de seguridad y reformas. Pero, como bien muestran las encuestas, los últimos días de campaña pueden ser decisivos y todavía hay preguntas abiertas que todos los porteños estarán atentos a responder en las urnas.