¿Qué pasó realmente entre LLA, Santilli y la CNE?

La decisión que se conoció este lunes cambió el rumbo político de la lista en la provincia de Buenos Aires y dejó en evidencia una fuerte interna judicial.

14-10-2025 - Por Crítica Argentina

La decisión que se conoció este lunes cambió el rumbo político de la lista en la provincia de Buenos Aires y dejó en evidencia una fuerte interna judicial. Pero antes de entender el fallo, hay un detalle clave que muchos pasaron por alto…

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que Diego Santilli será quien encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense. La medida revierte una decisión previa del juez federal Alejo Ramos Padilla, que había designado a Karen Reichardt como reemplazo de José Luis Espert, tras su renuncia.

Con este fallo, la CNE dejó sin efecto la resolución de primera instancia y atendió el reclamo de los apoderados de LLA, que buscaban mantener el orden original de la boleta única de papel para los comicios del 26 de octubre. La decisión fue firmada por los jueces Santiago Hernán Corcuera (presidente) y Daniel Bejas (vicepresidente), mientras que Alberto Dalla Via no participó por estar de licencia.


El argumento de la Cámara


El tribunal basó su decisión en la Ley de Paridad de Género N.º 27.412 y su decreto reglamentario. Esa norma establece que los reemplazos en las listas deben hacerse con personas del mismo género. Según la interpretación de la CNE, correspondía entonces que Santilli, varón, ocupara el lugar dejado por Espert, también varón.

La Cámara cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la ley “de manera injustificada”, apoyándose en una interpretación subjetiva y declarando una inconstitucionalidad sin fundamentos sólidos. Además, recordó que el magistrado ya había sido advertido en fallos anteriores sobre la importancia de respetar la jurisprudencia electoral vigente.


El mensaje del fallo


En uno de los pasajes más fuertes, la Cámara Nacional Electoral sostuvo:

“En un Estado constitucional de derecho, los tribunales no disponen de la libertad de apartarse de las leyes dictadas por los representantes del pueblo cuando sus previsiones son inequívocas”.

Esa frase, según fuentes judiciales, fue una señal directa hacia el accionar de Ramos Padilla, a quien el tribunal acusó de haber aplicado mal un precedente que correspondía a otra categoría —senadores nacionales— y no a diputados.


Por qué importa esta decisión


El fallo marca un precedente clave sobre cómo deben interpretarse las reglas de paridad de género en las listas electorales. Pero además, reaviva la tensión entre la Cámara Nacional Electoral y el juez Ramos Padilla, uno de los magistrados más críticos del espacio libertario.

Con esta resolución, Diego Santilli vuelve a ocupar el primer lugar en la boleta bonaerense de La Libertad Avanza, en un contexto donde cada movimiento judicial puede alterar el tablero político de cara a octubre.

 

La historia todavía no terminó: fuentes cercanas al juzgado de Ramos Padilla adelantaron que el magistrado podría responder públicamente al fallo. Y ahí está el punto que todos esperan conocer… ¿qué hará ahora el juez más polémico del fuero electoral bonaerense?