Vilches asumió en ANDIS tras salida de Diego Spagnuolo

¿Quién está al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad ahora que Diego Spagnuolo dejó el cargo? La noticia sorprendió a muchos

27-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Quién está al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad ahora que Diego Spagnuolo dejó el cargo? La noticia sorprendió a muchos y promete cambios importantes en cómo se gestionan las pensiones por invalidez en el país.

El Gobierno de Javier Milei confirmó este jueves la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y designó como nuevo titular al médico Alejandro Vilches, un colaborador cercano del ministro de Salud, Mario Lugones. La información fue difundida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de redes sociales.

El Gobierno nombró a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia  Nacional de Discapacidad - LA NACION

Según el anuncio, Vilches asumirá como interventor con el objetivo de auditar y reorganizar el organismo. Su primera tarea será una “profunda auditoría” en la agencia, buscando garantizar que las pensiones por invalidez lleguen a quienes realmente las necesitan, y no sean utilizadas como una “caja política”, según explicaron desde la presidencia.

Alejandro Vilches es médico recibido en la Universidad del Salvador y cuenta con experiencia tanto en la gestión pública como en el sistema de salud solidario. Antes de asumir la ANDIS, se desempeñaba como Secretario de Gestión Sanitaria y trabajó en distintos organismos estatales, como la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Congreso, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la Armada Argentina.

En el ámbito sindical y de la seguridad social, Vilches estuvo a cargo de obras sociales de gremios variados, desde ceramistas y químicos hasta trabajadores del cuero y de la carne, ocupando roles de director médico o gerente de prestaciones. Esta trayectoria le brinda experiencia en la gestión de prestaciones y auditorías, clave para la misión que se propone en la ANDIS.

El anuncio también pone en foco la postura del Gobierno de Milei sobre la transparencia en las pensiones por discapacidad. Según el vocero, se busca revalidar y auditar todas las pensiones, asegurando que los beneficios lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan y evitando usos políticos del sistema.

Este cambio llega tras la salida de Diego Spagnuolo, y marca un giro en la manera de gestionar la Agencia Nacional de Discapacidad, con énfasis en controles más estrictos y profesionalización de los procesos. Los próximos meses serán clave para ver cómo estas medidas impactan en los beneficiarios y en la administración del organismo.

 

Mientras tanto, la comunidad y los beneficiarios esperan conocer los detalles de la auditoría que Alejandro Vilches llevará adelante y cómo se implementarán las nuevas medidas de control y gestión en la ANDIS. Todo esto genera expectativa sobre el futuro del sistema de pensiones por invalidez y la transparencia en su administración.